こんにちは! わたし は にほんご の がくせい です
Llevo 2 meses estudiando japonés. Desde hace mucho tiempo me ha gustado ese idioma, y por fin di el primer paso de empezar a aprenderlo. Hace 5 años intenté aprender chino mandarín, pero a la semana desistí; se me hizo algo en "chino" de aprender. Pero esta vez seré fuerte, y no dejaré a medias lo que empiezo.
Aprender un idioma nuevo es una experiencia muy linda. Tiene sus ventajas, y se dice que te ayuda a tener mayor agilidad mental. Aprender japonés tiene sus ventajas, pero lo hago más porque simplemente me gusta ese idioma. Yo lo tomo como un lindo pasatiempo.
Si estás pensando en estudiar japonés, aquí te explico algunos detalles.
*Lo hablan más de 130 millones de personas alrededor del mundo.
*Es una mezcla de distintos caracteres, que son hiragana, katakana, kanjis y caracteres romanos. Pareciera que alguien que quiso complicarse la vida creó este idioma, cuando en español con 27 letras, uno se puede expresar, pero en realidad este idioma tiene muchas raíces, y se basa en algunos kanjis traídos de China.
*El primer paso para dominar la escritura y lectura en este idioma es aprenderse los dos alfabetos: Hiragana y Katakana. EL katakana es para las palabras de origen extranjero.
*En el japonés hay demasiadas reglas que aprenderse. Por ejemplo, los números para contar los días del mes no son los mismos que los números comunes que usan. El número 6 en japonés en romaji es "roku" y el número 6 para contar los días del mes, es "muika".
*Algo que resulta difícil al inicio es acostumbrarse en que las oraciones en japonés son al revés que las del idioma nuestro.
En japonés para decir: "Esta es la casa de María", traducido al español, vendría siendo: "Esta María de casa es (En romaji=Kore ha María San no ie desu").
La casa del doctor, equivaldría en japonés a: Doctor del casa.
*En japonés se usan aproximadamente 3 mil kanjis cotidianamente, aunque en realidad son muchos más, pero para llevar una vida normal, con ese número puede ser suficiente.
Ejemplos de algunos kanjis:
Los kanjis son algo para romperse el cerebro, pero en realidad se usan para expresar conceptos, y lleva su tiempo aprendérselos.
*Este idioma es desafiante; a veces te darán ganas de desistir y mandar todo a volar, pero se necesita paciencia para ver resultados.
Se necesita fuerza de voluntad.
No importa lo que te digan, que muchos te repitan que es extremadamente difícil, que no tiene sentido que lo estudies, si tienes motivación y disciplina, con eso será suficiente.
Recordar que la disciplina es la clave del éxito.
Para mucha gente que alguien le diga "Aishiteru" podría significar nada, pero para un estudiante de japonés, podría ser algo muy especial.
NO importa el idioma que quieras aprender, recuerda, sé constante, y no te rindas.