¿Alguna vez te ha sucedido que necesitas decir las cosas y que si no lo haces no te sientes tranquilo? Eso se llama vómito verbal. No importa si sabes que te estás dejando llevar por lo que sientes, es como si algo te obligara a expresar tus pensamientos, pareciendo que en ese momento olvidas las consecuencias. Creo que a muchísimas personas les ha sucedido eso. En ese momento sólo quieres hacer saber lo que piensas, presa del dolor o coraje o angustia. Al final de cuentas somos humanos y no máquinas programables para reaccionar como debería de ser.
Es satisfactorio tener ese impulso de decir las cosas, sabiendo que son verdaderas. Puede llegar a ser satisfactorio, pero NO cuando se los haces a las personas incorrectas.
Sentir que hay una injusticia y ser presa del coraje; ver que las expectativas que tenías no se cumplieron. Solemos esperar de las personas, que éstas hagan por nosotros lo que nosotros estuviéramos dispuestos a hacer por ellos. Aunque lo más inteligente es ignorar a las personas que NO nos toman en cuenta, creo que a todos nos puede ocurrir ese impulso de demostrarle lo mucho que nos importa.
¿Qué te puede producir un vómito verbal?
Hay muchos motivos, los cuales voy a mencionar:
-Que no te paguen lo que te deben.
-Que te sean infiel.
-Que te dejen plantado.
-Que te mientan.
-Que no prometan lo que cumplen.
-Que te roben.
-Que inventen un chisme.
-Que te traicionen.
-Que la persona que te importa te ignore.
En fin, un vómito verbal te lo puede producir sentir que hay una injusticia. Aunque sabemos que la vida no es justa, y que no debemos esperar mucho de las personas, porque no a todas les importas como a ti te pueden importar.
Son muchos motivos para sentir perder el control de las palabras, y si estás cerca de un teléfono, cerca de una computadora o cerca de la persona, puedes sacar esos sentimientos en forma de palabras. Me ha sucedido, al sentirme decepcionada, y puedo llegar a escribir largos mensajes que parecen testamento. Y eso está bien, siempre y cuando a la persona le importe lo que tengas que decir. Pero, ¿qué pasa si NO le importa? Pues tampoco pasa nada, siempre y cuando sientas que te liberaste emocionalmente diciendo lo que sentías. Creo está bien expresar lo que se siente, siempre y cuando se evite la violencia. Siempre y cuando después de esa expulsión de palabras, cuidemos el tono de voz, e intentar llegar a un acuerdo con la persona.
¿Qué hacer ante una amenaza de vómito verbal?
-Alejarte de la computadora.
-Dejar el móvil en casa e irte a caminar.
-Alejarte de la persona a la que le estás a punto de decirle todas esas cosas.
-Esperar a calmarte.
Pero decir lo que pensamos nunca puede estar tan mal, aunque lo ideal es el diálogo y no sentir que le hablas a un pedazo de madera.
Si por más que pasaron las horas sigues sintiendo esa necesidad de expresar, hazlo, pero calmado, cuidando el tono de voz, evitar gritos y groserías.
Un vómito verbal puede entrar en razón a alguien, pero al que es necio, por más palabras que le digas y digas, nunca captará el significado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Ups---yo sé de eso.
A mi me pasado infinidad de veces. Es horroroso reaccionar y darte cuenta de que soltaste palabras que en ese instante, dos segundos después, te arrepientes de haber dicho. Es un impulso dificil de controlar, mi querida Shakmuria. Especialmente cuando se tiene un carácter de la patada.
Si, tienes razón, a todos alguna vez nos tuvo que pasar eso.
Pero shakmuria, es parte del ser humano, expresarnos, y como dices, a veces esperamos que las personas se comporten con nosotros como nosotros lo hariamos.
No esta mal, aunque como dices hay que cuidar el tono de voz
buen post!
La verdad mi vómito verbal fue más así que no podía con lo que sentía era un dolor grandisimo cuando me di cuenta de lo que había dicho pensé que esa persona se incomodaria y lo que hiso fue llorar conmigo ¿raro no? Aveces ese vomito verbal es bueno.
Es mejor no tenerlo podemos lastimar a muchas personas
Publicar un comentario